Lugares turísticos

Guías Prácticas para conseguir hoteles, paradores,campings, restaurantes y rutas….

La historia de las islas galapagos

EL ARCHIPIÉLAGO DE COLON
En diversas ocasiones se ha intentado colonizar el archipiélago, que consta en su totalidad de 19 islas, 42 islotes y 26 rocas. La isla más rica en historia es la de Santa María, llamada Charles por los ingleses. En ella habitó, totalmente solitario, y casi siempre en estado de embriaguez, el irlandés Patrick Watkins, marinero de un buque inglés que se quedó —o fue dejado— allí a principios del siglo XIX. También al Norte de esta isla está la “oficina de correos” más original del mundo: un barril fijado a un poste, en el cual los tripulantes de los balleneros de hace dos siglos comenzaron a dejar correspondencia para que la recogieran y entregaran los que regresaban a puerto. Esta vieja costumbre se ha mantenido, y el barril es reparado periódicamente por los marinos de los barcos que visitan la isla, quienes, por lo general, aprovechan la ocasión para grabar sus nombres en el barril. En 1832, el General José Villamil trató de fundar en esa isla una colonia poblada por presidiarios ecuatorianos. Cuando llegó Darwin, esta colonia estaba integrada por unos 300 trabajadores, pero la misma se desbandó a causa de la tiranía que estableció el sucesor de Villamil,y a quien sólo se recuerda como el “Coronel Williams”. Otro intento de colonización realizado en 1870 tampoco tuvo éxito.
Durante algún tiempo, siguieron llegando a las Islas toda suerte de aventureros. Uno de ellos, el campesino ecuatoriano Manuel Cobos, llevó en 1859-a Chatham (San Cristóbal) a un grupo de familias pobres, convirtiéndose en un auténtico dictador. Este oportunista fundó un pequeño poblado al que llamó El Progreso, comenzó a cultivar caña de azúcar e hizo construir un ingenio. Solicitó y obtuvo de las autoridades del país que le enviaran presos comunes —que le proporcionarían mano de obra gratuita— y comenzó a tratar a los habitantes como si fueran propiedad suya, obligándolos a trabajar veinte horas diarias y pagándoles con “monedas” de caucho. Llegó inclusive a nombrar “capellán” a uno de sus peones de confianza, para que “casara” a las pocas mujeres que había hasta con siete hombres a la vez. Esta tiranía terminó cuando el ambicioso Cobos fue asesinado a machetazos. Aún hoy existe la población de El Progreso, formada por descendientes de aquellos primeros colonos llevados por Cobos.
En 1892, al cumplirse él cuarto centenario de la llegada de Cristóbal Colón a América, el gobierno de Ecuador decidió rebautizar el archipiélago, cuyas islas tenían hasta el momento los nombres ingleses que le habían dado los piratas, bucaneros y renegados que las habían infestado durante largo tiempo. El nuevo nombre seleccionado fue el de Archipiélago de Colón —que es todavía el oficial— aunque los mismos ecuatorianos lo siguen llamando familiarmente “Las Galápagos”. Las distintas islas recibieron nombres alusivos al Descubridor y a su hazaña: Isabela, Fernandina, San Salvador, Santa Cruz, Pinta, Marchena, Cenovesa, Rábida, Pinzón, Santa Fe, San Cristóbal, Santa María, Española… Estos nombres han ¡do sustituyendo poco a poco a los que les dieron los ingleses, pero su uso aún no se ha generalizado.

Escrito poradmin el 08 sep 2012 a las 3:33 pm en Islas Galapagos | Link Etiquetas: imagenes de las islas galapagos

  • Seguinos en

    Segui @Turismo_lugares
  • Estamos en

  • Entradas recientes

    • EL IMPERIO DE GENGIS KHAN
    • La Siberia Rusa
    • Historia de Siberia
    • Los primeros habitantes de Siberia
    • Viajar a Siberia
    • NEMEA
    • Las siete caras del Goierri
    • Safari en Africa
    • Bután
    • Gran Muralla China
    • Cumbre de la isla de Gran Canaria
    • L’Oceanográfic
    • Los meandros del Danubio
    • Actividades artisticas en Budapest
    • Balnearios de Budapest
  • Nube de Tags

    asturias berlin cabo de gata cabo de gata garden camping cabo de gata cusco cuzco el cuzco Finlandia florencia florencia italia florencia turismo ginebra gran canaria hotel andorra hotel cabo blanco hoteles hoteles puerto rico hoteles viena hotel florencia hotel gran canaria hotel londres hotel viena Irlanda londres lugares para esquiar machu picchu machu picchu travel madrid Nueva Zelanda paradores puerto rico paris Puerto Rico riotinto rocha rocha uruguay turismo turismo asturias turismo en uruena valle de salazar venecia viena villaluenga villaluenga del rosario
  • Amigos

    • Hostales
    • Machu Picchu Tours
    • Mujer bonita
    • Plantas medicinales
    • Tattoo Designs
  • CATEGORÍAS

    • Aerolineas
    • Alaska
    • Alemania
    • Andorra
    • Argentina
    • Australia
    • Austria
    • Bélgica
    • Bolivia
    • Brasil
    • Brunei
    • Cabo de gata
    • Canadá
    • Chad
    • Chile
    • China
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Dinamarca
    • Dominicana
    • Ecuador
    • Egipto
    • El Camino de Santiago
    • Emiratos Arabes
    • Escandinavia
    • Escocia
    • España
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Gales
    • General
    • Grecia
    • Hawaii
    • Holanda
    • Honduras
    • Hungria
    • India
    • Indonesia
    • Inglaterra
    • Irán
    • Irlanda
    • Isla Reunion
    • Islam
    • Islandia
    • Islas de las bermudas
    • Islas del Mediterraneo
    • Islas Galapagos
    • Islas Mauricio
    • Italia
    • Jamaica
    • Japón
    • Kenia
    • Libano
    • Liberia
    • Malasia
    • Maldivas
    • Mar Báltico
    • Marruecos
    • Mexico
    • Mongolia
    • Noruega
    • Nueva Zelanda
    • paises bajos
    • Pakistan
    • Paraguay
    • Perú
    • Polonia
    • Portugal
    • Puerto Rico
    • Recomendaciones Generales
    • reino unido
    • Republica Checa
    • Réstalo restaurantes
    • Rumania
    • Rusia
    • Sud Africa
    • Suecia
    • Suiza
    • Tanzania
    • Turismo gral
    • Turquía
    • Uncategorized
    • Uruguay
    • USA
    • Venezuela
    • Vietnam
    • Yemen
    • Zaire

Lugares turísticos © 2006 All Rights Reserved.
Powered by WordPress.